lunes, 18 de noviembre de 2024

Analizando el Domo de Acero

 

 La Defensa Antiaerea ha evolucionado mucho en un siglo, y el mejor ejemplo y posiblemente el mas eficaz, es el Domo de Hierro Israeli, del cual, obviamente hay muy poca informacion, pero que aun asi puiede ser analizado, para poder implementar uno nosotros, o tener una version desarrollada localmente.

Al parecer consta de varis componentes:

1. Deteccion

2. Armas

3. Control

Deteccion lejana

Como todo Sistema de Defensa debe de basarse en recibir informacion sobre los proyectiles que se acercan, (o aviones), para lo cual debe de existir algun medio de Sensoramiento Remoto, que no debe de basarse solo en el radar, o en un radar centralizado (un tema a discutir aparte), sino en un red de deteccion, eficiente, automatica y que no pueda ser destruida con misiles antiradar, debe de permitir un tiempo de reaccion casi inmediato.

Armas

Las armas deben de ser rapidas de montar y cargar, apuntarse con facilidad y en el caso de misiles, ser lo suficientemente complejos, como para atinar a un blanco rapido en movimiento, lo cual puede resolverse con computadoras que calculen rapidamente la trayectoria de un misil balistico, es posible que sea un sistema de varias capaz.

Armas de un alcance como de 10 a 50 kilometros, para intercepcion lejana, posiblemente misiles, otras de 5 a 10, de intercepcion media, yopensaria en misiles de corto alcance, pero gran densidad o con cabezas con espoletas de proximidad y una buena distribucion del Shrapnel, una ultima linea de defensa, que tradicionalmente serian cañones y ametralladoras, pero que al parecer ya ha recibido nuevas armas, como cañones de riel o posiblemente Laseres de Alta energia, pero realmente alta, porque su efecto debe de ser inmediato, el desarrollo de este tipo de armas, deberia de ser un objetivo nacional.

Control

Es obvio que toda la informacion debe de ser recibida procesada y organizada de tal forma que todo el sistema pueda responder en segundos a un ataque, lo cual ya es posible hacerlo usando computadoras, que calculen la posicion del blanco en un tiempo determinado, posiblemnte usando grados solidos, de tal forma, seria mas facil que un arma pesada este dirigida a un punto especifico, que andarla moviendo para que apunte en cualquier direccion, y asi, al predecir la trayectoria, se dispare a ese punto, no al blanco en movimiento, lo que ha de requerir calculos muy complejos.

Reproduciendolo

Es obvio que todo esto esta a siglos de nuestras capacidades, excepto las computadoras, todo lo demas nos falta, armas antiaereas rapidas y eficaces, radares en cantidad suficiente, armas de ultima generacion, es un largo camino, pero ya es necesario empezar a caminarlo, como artilleros no nos podemos quedar dormidos en nuestros laureles.

martes, 26 de marzo de 2024

Drones, ¿arma de la artilleria o de la aviacion?

 Los nuevos tiempos, estan trayendo una miriada de nuevas armas, una de las mas importantes, son los drones, que cada dia es mas dificil definir correctamente, son armas teledirigidas, capaces de hacer una infinidad de funciones, como atacar blancos lejanos, o cercano, aviones o misiles, o funcionar como aviones de ataque no tripulados

Muchos los ven como municion "inteligente" o teledirigida, mas cuando se usan en la defensa Antiaerea en particular como defensa antimisil, en ese sentido, efectivamenente pareceria pertenecer al campo de la artilleria, aunque esta "municion", no sea disparada desde la boca de un cañon, de hecho los drones hechos de carton y que han servido como defensa antimisiles y antitanque, son algo muy interesante, baratos hasta el punto de lo ridiculo, se pueden hacer con carton de cajas y solo requieren un sistema de guia muy barato, mas barato al parecer que el costo de un proyectil de 155 mm.


 Pero sin embargo, los drones del tipo predator, con costo de millones de dolares, guia a distancia y capaces de descargar la misma cantidad de explosivos sobre un blanco que un A-10, ya es otra cosa, porque para volarlos a distancia, es necesario un piloto, porque el vuelo es mucho mas complicado, algo que un artillero no deberia hacer.

Lo importante, es aprender y construir nuestros propios drones, en particular los mas baratos, despues de todo, en México no sobra el dinero para armamento, pero tambien, los de mediano alcance, como el Shark, capaces de alcanzar distancias mucho mayores que una pieza de artilleria y con lanzamiento sin control remoto, por lo que seria importante recibir informacion de los ucranianos y reclutar personal con conocimiento RC (Radio Control), es importante crear estas armas, mas ante el peligro que estamos, una guerra interna salvaje y la amenaza de una Tercera Guerra Mundial, para la cual, nos falta casi todo.